Understanding The Importance of Men's Health

Entendiendo la importancia de la salud masculina

Introducción

El tema de la salud masculina está cobrando cada vez más protagonismo en la investigación sanitaria, la epidemiología, las organizaciones sanitarias y las políticas sanitarias. De hecho, un estudio realizado por el Centro Nacional de Salud, Actividad Física y Discapacidad (NCHPAD) demostró que los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de fumar, beber alcohol y llevar una vida menos saludable. Los hombres también son más propensos a posponer los controles de rutina y a retrasar la visita a un médico tras experimentar signos de un problema de salud.

¿Qué es la salud masculina?

Creador: Caiaimage/Paul Bradbury Crédito: Getty Images

(Creador: Caiaimage/Paul Bradbury Crédito: Getty Images)

La salud masculina se refiere al estado de completo bienestar físico, mental, espiritual y social que experimentan los hombres. Los primeros conceptos de salud masculina se originaron en Australia, en el estado de Nueva Gales del Sur, por el profesor asociado Richard Fletcher. En 1997, Fletcher publicó un ensayo sobre la salud masculina en el que afirmaba: “Un problema de salud masculina es una enfermedad o afección exclusiva de los hombres, más prevalente en ellos, más grave entre ellos, para la cual los factores de riesgo son diferentes para los hombres o para la cual se requieren intervenciones diferentes para los hombres”.

Plan para una mejor salud

Las enfermedades más comunes que afectan a los hombres en la actualidad son las enfermedades cardíacas, el cáncer de próstata, testículos y colon, y la osteoporosis en etapas posteriores de la vida. Los hombres también están predispuestos a sufrir muertes accidentales, suicidios y no cumplir con los controles de rutina. El lado positivo es que muchas de las enfermedades y afecciones que enfrentan los hombres se pueden prevenir y tratar si se detectan a tiempo. A continuación, se ofrecen algunos consejos útiles que puede incorporar a su rutina para llevar un estilo de vida más saludable.

Nueve consejos útiles para una mejor salud

  • No fume. Evite la exposición al humo de tabaco ajeno, la contaminación del aire y las sustancias químicas, como las que se encuentran en el lugar de trabajo. Si fuma o usa otros productos derivados del tabaco, pídale a su médico que le ayude a dejar de hacerlo.
  • Coma una dieta saludable. Elija verduras, frutas, cereales integrales, alimentos ricos en fibra y fuentes de proteínas magras, como el pescado. Limite los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y sodio.
  • Mantenga un peso saludable. El ejercicio puede ayudarle a controlar su peso, reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares y, posiblemente, reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Muévete. Elige actividades que disfrutes, como el tenis, el baloncesto o caminar a paso ligero. Toda actividad física beneficia tu salud y puede aumentar tu autoestima.
  • Limite el consumo de alcohol. El exceso de alcohol también puede aumentar la presión arterial y el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Si decide beber alcohol, hágalo con moderación, es decir, hasta dos tragos al día.
  • Controle el estrés. Tome medidas para reducirlo o aprenda a lidiar con él de manera saludable. Si se siente constantemente nervioso o bajo presión, sus hábitos de vida pueden verse afectados, al igual que su sistema inmunológico.
  • No esperes para visitar al médico. Tu médico puede ser tu mejor aliado para prevenir problemas de salud. Sigue las recomendaciones de tratamiento de tu médico si tienes problemas de salud, como colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Además, pregúntale a tu médico cuándo debes realizarte exámenes de detección de cáncer, vacunas y otras evaluaciones de salud.
  • Manténgase seguro y alerta en la carretera. Los accidentes automovilísticos son otra causa común de muerte entre los hombres. Para mantenerse seguro en la carretera, use el cinturón de seguridad. Respete el límite de velocidad. No conduzca bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia, y no conduzca con sueño.
  • Hable sobre el tema. Un factor de riesgo importante para el suicidio entre los hombres es la depresión. Si tiene signos y síntomas de depresión (como sentirse triste o inútil y perder el interés en las actividades normales), hable con su médico o consejero. Si está pensando en suicidarse, llame para recibir ayuda médica de emergencia o acuda a la sala de emergencias más cercana.

Estadísticas de salud masculina

La salud de los hombres a menudo se pasa por alto en comparación con la salud de las mujeres.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ENTRE HOMBRES Y MUJERES, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ENTRE HOMBRES Y MUJERES, 2014
Fuente: [7] Figura 1

PRINCIPALES TIPOS DE CÁNCER EN EL CASO ESTIMADO DE NUEVOS CASOS DE CÁNCER Y MUERTES POR SEXO, ESTADOS UNIDOS, 2016

DIEZ TIPOS PRINCIPALES DE CÁNCER EN EL CASO DE NUEVOS CASOS Y MUERTES POR CÁNCER ESTIMADOS POR SEXO, ESTADOS UNIDOS, 2016
Fuente: [Reimpreso con autorización de Siegel RL, Miller KD, Jemal A. Estadísticas de cáncer, 2016. CA Cancer J Clin. 2016;66(1):7-30.] Figura 2

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN HOMBRES SEGÚN RAZA/ETNICIDAD, 2014

DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN HOMBRES SEGÚN RAZA/ETNICIDAD, 2014
Tabla 1
Fuente: [7]

Conclusión

Para empezar a cuidar mejor nuestra salud, es importante que los hombres comprendamos los factores de riesgo y cómo mejorar nuestra salud en general. Espero que esta guía te haya resultado útil. Me encantaría conocer tu opinión sobre este tema y las rutinas que sigues para mantenerte en forma.

Referencias

1. https://medlineplus.gov/menshealth.html#cat_47

2. extensión de Chrome://gphandlahdpffmccakmbngmbjnjiiahp/https://jomh.org/index.php/JMH/article/download/52/36

3. http://www.menshealthnetwork.org/

4. https://www.newcastle.edu.au/profile/richard-fletcher

5. https://www.netce.com/studypoints.php?courseid=1344&printable=yes&showans=1

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

INDEX